Se utilizan para averiguar acerca de las habilidades de pensamiento de una persona y determinar si estos problemas están mejorando o empeorando.
Forma en que se realiza el examen
Una enfermera, un médico, un asistente médico profesional o trabajador en salud mental harán muchas preguntas. El examen puede llevarse a cabo en la casa, en un consultorio, en un asilo de ancianos o en un hospital. De vez en cuando, un psicólogo con formación especial hará exámenes más extensos.
La mayoría de las veces, el médico usará pruebas neurocognitivas que también las utilizan muchos otros médicos, las cuales darán un puntaje al final. La prueba más común utilizada se denomina Mini-Examen Cognoscitivo (MEC) o examen de Folstein.
Se pueden evaluar las siguientes áreas:
APARIENCIA
El médico revisará la apariencia física de la persona, incluyendo:
- Edad
- Vestido
- Nivel general de bienestar
- Sexo
- Arreglo personal
- Estatura/peso
ORIENTACIÓN
El médico hará preguntas que pueden incluir:
- Nombre, edad y ocupación de la persona
- Lugar de residencia, tipo de vivienda, ciudad y estado donde vive, o el hospital o centro donde está actualmente
- Hora, fecha y estación
PERÍODO DE ATENCIÓN
El período de atención se puede evaluar más temprano, debido a que esta destreza fundamental puede influenciar el resto de los exámenes.
El médico necesitará evaluar:
- La capacidad de la persona para completar un pensamiento
- La capacidad de la persona para pensar y resolver problemas
- Si la persona se distrae fácilmente
A la persona se le puede pedir que haga lo siguiente:
- Empezar en un cierto número y luego comenzar a restar al revés de a 7.
- Deletrear una palabra como “MUNDO” al derecho y al revés.
- Repetir hasta 7 números hacia adelante y hasta 5 números en orden inverso.
MEMORIA RECIENTE Y PASADA
- El médico hará preguntas sobre acontecimientos, personas y lugares recientes en la vida de la persona o en el mundo.
- Se le pueden presentar tres elementos; luego, se le puede pedir a la persona que los repita y que posteriormente los recuerde después de 5 minutos.
- El médico indagará acerca de la niñez, escuela o acontecimientos históricos de la persona ocurridos antes en su vida.
FUNCIONAMIENTO DEL LENGUAJE
- El médico señalará artículos cotidianos en el cuarto y le pedirá a la persona que los nombre, y posiblemente que nombre elementos menos comunes.
- A la persona se le puede pedir que siga una instrucción de uno, dos y tres pasos.
- El médico puede solicitarle a la persona que diga la mayor cantidad de palabras posibles que empiecen con una cierta letra o que sean parte de cierta categoría, en un minuto.
- A la persona se le puede pedir que lea o escriba una oración.
JUICIO O DISCERNIMIENTO
Para evaluar el discernimiento de la persona y su capacidad para resolver un problema o situación, el médico podría hacer preguntas como las siguientes:
- “¿Qué haría si encuentra una licencia de conducir en el suelo?”
- “¿Qué haría si un oficial de policía se aproxima por detrás en un automóvil con las luces titilando?”
Preparación para el examen
No se requiere ninguna preparación para estos exámenes.
Lo que se siente durante el examen
No hay ninguna molestia física. A algunas personas les podría parecer estresante responder todas las preguntas. Las dificultades para responder podrían llevar a la frustración.
Valores normales
El examen más común que se utiliza, el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC) o examen de Folstein, tiene un puntaje de 0 a 30. El examen también se divide en secciones, cada una con su propio puntaje menor. Estos resultados pueden servir para mostrar qué parte del pensamiento y la memoria de alguien puede estar afectada.
Significado de los resultados anormales
Muchas enfermedades o problemas pueden afectar el estado mental:
- Intoxicación por alcohol
- Ciertas drogas y medicamentos
- Encefalopatía, ya sea crónica o aguda
- Traumatismo craneal o conmoción cerebral
- Muchas enfermedades psiquiátricas
- Muchas enfermedades neurológicas
- Abstinencia de narcóticos y barbitúricos
Ver lo siguiente para obtener una lista completa de causas y tratamientos:
Cuáles son los riesgos
No existen riesgos con estos exámenes.
Consideraciones especiales
Algunos de los exámenes que detectan problemas del lenguaje empleando la lectura o la escritura no se justifican con las personas que posiblemente nunca han sido capaces de leer o escribir. Si usted sabe que la persona que va a ser examinada nunca ha sido capaz de leer ni escribir, coméntele al médico con anticipación.
Si a su hijo le van a realizar cualquiera de estos exámenes, es importante ayudarlo a entender las razones por las cuales se hace.

Snyderman D, Rovner B. Mental status exam in primary care: a review. Am Fam Physician. 2009;80:809-814.
Actualizado: 3/9/2010
Versión en inglés revisada por: Daniel B. Hoch, PhD, MD, Assistant Professor of Neurology, Harvard Medical School, Department of Neurology, Massachusetts General Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).